¿Quién es NIO? Pues es un fabricante chino que quiere plantarle cara a Tesla no sólo en su país natal, sino también en Estados Unidos, y para esto ya ha empezado a mostrar sus cartas dejando a más de uno con la boca abierta. El primer ejemplo fue el NIO EP9, un superdeportivo que se alzó con el título del coche eléctrico y autónomo más veloz del mundo al alcanzar los 313 km/h.
Hoy NIO muestra que esto va en serio y no sólo fabricaran superdeportivos, por lo que están presentando en sociedad el NIO ES8, un SUV eléctrico que nació como concepto bajo el nombre de NIO Eve concept y que hoy se vuelve realidad. Un interesante SUV con características de lujo que se podrá adquirir por la mitad de lo cuesta un Model X de Tesla.
Inteligencia artificial, conducción autónoma y desde 355 km de autonomía
NIO (que anteriormente era conocida como NextEV) finalmente hizo oficial el lanzamiento del ES8, que es su primer coche de producción comercial y que llegará en un inicio a China, todo bajo una ambiciosa estrategia que aprovechará los incentivos del país asiático.
El NIO ES8 se venderá en su modelo base en aproximadamente 68.000 dólares (448.000 yuanes), es decir, la mitad del precio de un Telsa Model X en China. Además, como será un coche fabricado en aquel país, éste tendrá acceso a incentivos y subsidios que harán que el precio quede en poco más de 60.000 dólares. Algo que Elon Musk ha buscado pero no ha conseguido ya que sus coches son importados, pero esto podría cambiar ahora que ha llegado a un acuerdo con el gobierno chino para construir una fabrica de Tesla.

Entre las bondades de este NIO ES8 nos encontramos con su propio sistema de inteligencia artificial potenciado por un chip EyeQ4 de Mobileye, sí, el que iba a usar Tesla antes de que se separará de Mobileye en 2016. Este chip permitirá gestionar las capacidades autónomas del coche, así como un asistente virtual llamado NOMI, que nos ayudará a controlar todo lo relacionado con el vehículo usando sólo la voz. Por supuesto también recibirá actualizaciones vía OTA.
El SUV monta doble motor eléctrico, uno para cada eje, que combinados generan una potencia de 480kW, equivalente a aproximadamente 644 CV. Con esto será capaz de conseguir el O a 100 km/h en sólo 4,4 segundos, según la compañía. Para que el sistema autónomo funcione, el ES8 cuenta con un sistema de cinco cámaras, 12 sensores ultrasónicos y cinco radares, por lo que tendrá todo lo necesario para alcanzar el nivel SAE 4. Claro, siempre y cuando el software esté listo, ya que ahora mismo sólo prometen un nivel SAE 2.

Pero lo que sin duda es lo más interesante de este ES8 es el sistema de intercambio de baterías que promete NIO, ya que según la compañía, se trata de un mecanismo que permitirá cambiar los paquetes de batería en sólo tres minutos. Esto servirá tanto para ampliar la capacidad y autonomía del vehículo, como para casos de emergencia donde el coche se haya quedado sin batería. Aquí el fabricante también asegura que para 2020 tendrá más de 1100 estaciones de intercambio de batería en todo el país.
Asimismo, NIO menciona que junto al ES8 lanzará un servicio de "suscripción de batería", con el que los propietarios podrán tener un servicio de asistencia que les dará 100 kilómetros de autonomía en 10 minutos, acceso a centro de recarga en todo el país, así como a un cambio de baterías al año, donde podrán ampliar la capacidad pagando la diferencia o mantener la misma sin pagar nada extra.
El NIO ES8 entrará a producción durante 2018 con miras a ponerse a la venta en la primera mitad del año y con entregas hacia finales de ese mismo año. Por otro lado, NIO ya está organizando su estrategia para entrar a Estados Unidos con el ES8 en 2020, con lo que posteriormente buscarían llegar a nuevas regiones en el mundo.








Ver 28 comentarios
28 comentarios
sarpullido
Muchos todavia no entienden lo que esta pasando aqui con el mercado del automovil.
Europa y ee.uu. querian proteger a toda costa su mercado de fabricantes europeos y americanos, para ello crearon las homologaciones de los motores, con el rollo de las emisiones lo unico que hacian era encarecer y prohibir la entrada de cualquier fabricante extranjero.
Las reglas han cambiado, ahora China va a revolucionar el mercado del automovil, va a inundar el mercado en 2 dias, ya que su capacidad productiva es bestial, y dado que ya no hay problemas con las emisiones todo se ha abierto y ya no hay excusas...
Podran intentar todavia algo en materia de seguridad, y no lo dudo que lo hagan, pero no van a conseguirlo por ahi tampoco, asi que los fabricantes tanto europeos como americanos lo tienen muy jodido..., y por eso precisamente los intereses en meter miedo sobre las nuevas tecnologias en los vehiculos..., todo lo que sea cambiar su formato de negocio termina FATAL, asi que intentan mantenerlo al precio que sea.
Lo siguiente que sera?, pues probablemente poner tasas a la importacion, es la unica solucion que van a encontrar que no sea facilmente esquivable, lo mismo que tiene China para cualquier fabricante que no sea local.
alberto_bengoa
Me gusta mucho mas así, con el panel de información en su sitio, no como los TESLA Model III que lo han quitado todo para dejar solo ese pedazo tablet que no viene a cuento.
Por cierto, hacer fotografías de catálogo con la parte trasera del coche dándole la sombra, es de lo mas inteligente.
noseponada
Claro, llegas a una electrolinera y en 3-5 min te cambian la batería, pero........ ¿qué batería?, ¿una muy usada, medio usada o nueva como la que lleva tu coche recién salido de fábrica? Ni de coña me arriesgo a que me pongan una castaña de alguien que la "maltrata" a saber cómo. O para que la tuya nuevecita se la pongan a otro cuyo coche lleva más Kms y la tiene más jodida, menudo triunfo para ese conductor.
Lo mío es mío y lo cuido como quiero y/o puedo. Prefiero tardar un poco más y cargarla mientras descanso del viaje, pero es mía y sé en que estado esta.
Saludos.
stfu
Y seguramente no pase ninguna homologación de seguridad Europea, todo hay que decirlo.
yavi
Me ha gustado el diseño del interior, más útil con creces que en los Teslas para mi gusto.
Y lo de baterías intercambiables, ojalá funcione y se implante en más modelos un formato único, tal vez no el total de la batería, pero algo que nos de unos 150Km de autonomía y poder cambiarlo en 1 minuto estaría muy bien para ya quitar esa gran pega del coche eléctrico y sus tiempos de repostaje/carga.
pabloj
Un diseño bastante bonito, pero el precio se va tres pueblos.
ayrton_senna
¿Soy el único que ve un Peugeot 5008 en las fotos?
laura.mora.7731
Me encanta el diseño del coche, tanto por dentro como por fuera... ¡pero dios! ¡¡¡que parte delantera tan horrorosa!!!
Un punto para las baterías intercambiables.
herwiz
Y la autonomía?
malcc
Lo de las baterías pequeñas intrecambiables, creo que es de momento, la única solución para mejorar los tiempos de recargar, me extraña que ningún otro fabricante lo haya hecho antes. Quizás en un coche pequeño, es difícil de implementar, pero en uno grande, es la solución, llegar, cambiar en un minuto, 1, 2, o las baterías que necesites, y palante.
Hoy en día, la autonomía, y sobretodo, los tiempos de carga, son los principales handicaps de los coches eléctricos, y esa es de las pocas soluciones fáciles que hay.
braspit
Lo que no entiendo de Tesla es la obsesión de tener una batería "fija" (aunque han dicho que se puede cambiar por otra cargada en ¿media hora?, creo haber leído eso).
La clave para que funcione el coche eléctrico es la posibilidad de cambiar la batería en poco tiempo, como ha hecho este fabricante chino. Sería necesario homologar el tipo de batería para que cualquier coche la pueda poner. Con esto se acabaría el problema fundamental en este tipo de vehículos que es la autonomía.
Está claro que este tema, por motivos de patentes e intereses financieros, va a ser muy difícil de implementar. Aquí debería la UE de mostrarse firme e imponer a los fabricantes una hoja de ruta que beneficie a todos (¿a que soy iluso?).
No seamos ingenuos. TODAS las marcas europeas de coches ya tiene su coche eléctrico. Cuando se de el pistoletazo de salida, los tendremos en los concesionarios. (ese pistoletazo lo tendrá que dar la UE como ya lo han dado ciertos países que han dicho que dentro de 4 o 5 años no van a permitir circular con motores de combustión).
Los chinos han dado un golpe encima de la mesa, veremos como les sale la jugada
davidkeko
SIgue sin servirme para hacer Barcelona-Madrid, que lo hago cada 2 meses, o Barcelona-Almería 1 vez al año. Y apenas Barcelona-Lleida ir y volver con el aire acondicionado (verano al mediodía, o en invierno activando el antiempañmiento).
esentor
Genial, ya ha salido por fin la competencia de Tesla (que veremos en qué queda).
Con esto, todo el mundo gana.
TOVI
Por ese precio que Suv lo queden ellos